
Haz tu propio huerto!
Un huerto casero nos permite cosechar alimentar para nuestro consumo personal

Selecciona el espacio:
Puede ser un pequeño jardín o un patio, una terraza o una ventana.

Investiga y decide:
¿Qué deseas obtener?
¿Qúe fruta, verdura o hierba aromática se adapta más a tu espacio?
¿En qué temporada del año se da mejor?

Acondiciona la tierra para sembrar
Asegúrate de que el suelo o donde vayas a sembrar tenga los nutrientes necesarios.

Prepara las semillas, plántulas o plantas
-Germina
-Trasplanta
Beneficios

Consumir productos libres de químicos y pesticidas
Es una excelente manera de cuidar tu salud y el medio ambiente. Estos productos suelen ser más naturales y menos procesados, lo que puede beneficiar tu bienestar general. Además, al elegir alimentos orgánicos, estás apoyando prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. ¡Una elección saludable y responsable!

Despejar la mente y contribuir con la creatividad
Estar en un huerto puede ser una actividad relajante que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. El contacto con la naturaleza y el enfoque en tareas manuales pueden proporcionar una distracción positiva de las preocupaciones diarias.
La estimulación sensorial se desarrolla en aquellos espacios que puede inspirar la creatividad. Los colores, texturas, olores y sonidos del jardín pueden servir como estímulo para nuevas ideas y perspectivas.

Ahorro económico
Producir tus propios alimentos reduce la necesidad de comprar en el supermercado, lo que puede generar un ahorro significativo en el presupuesto familiar.
Te enseñamos a crear tu propio huerto desde casa

1. Planificación
- Decide si tu huerto será en el suelo, en macetas, en jardineras o en mesas de cultivo. Considera el espacio disponible y la cantidad de luz solar que recibe.
- Asegúrate de que el lugar reciba al menos 6 horas de sol al día.
Plantas:
- Elige qué plantas quieres cultivar. Algunas opciones fáciles para principiantes son tomates, lechugas, espinacas, zanahorias, hierbas aromáticas (como albahaca, perejil, cilantro) y fresas.
2. Preparación
Herramientas necesarias:
- Macetas o jardineras (si no plantas directamente en el suelo).
- Tierra de buena calidad (mezcla de compost, turba y perlita).
- Semillas o plantones (plantas jóvenes).
- Pala, rastrillo y guantes de jardinería.
- Regadera o sistema de riego.
3. Montaje del huerto
En macetas o jardineras:
- Elegir contenedores: Asegúrate de que tengan orificios de drenaje.
- Rellenar con tierra: Llena los contenedores con tierra para macetas, dejando unos 2-3 cm libres en la parte superior.
- Plantar: Si usas semillas, sigue las instrucciones de plantación (profundidad y espacio). Si usas plantones, haz un agujero del tamaño del cepellón, coloca la planta y cúbrela con tierra.
En el suelo:
- Preparar la tierra: Remueve la tierra y mezcla con compost para mejorar la fertilidad.
- Delimitar áreas de cultivo: Puedes usar tablones de madera para hacer camas elevadas o simplemente marcar las áreas con hileras.
- Plantar: Sigue las mismas instrucciones que para las macetas.
4. Cuidado y mantenimiento
Riego:
- Riega regularmente, pero evita encharcar. La frecuencia dependerá del clima y de las necesidades de cada planta.
Fertilización:
- Aplica fertilizantes orgánicos o compost cada 2-4 semanas para mantener la tierra nutritiva.
Control de plagas:
- Inspecciona regularmente las plantas para detectar plagas.
- Usa soluciones naturales como jabón potásico, aceite de neem o infusiones de ajo para combatirlas.
Poda y cosecha:
- Retira hojas y ramas muertas para fomentar un crecimiento saludable.
- Cosecha las plantas cuando estén listas. Por ejemplo, las lechugas y espinacas se pueden cortar a ras de suelo y volverán a crecer.
5. Rotación de cultivos
Para mantener la salud del suelo y evitar plagas, rota los cultivos cada temporada. No plantes la misma familia de plantas en el mismo lugar año tras año.
Consejos adicionales
- Diario de huerto: Lleva un registro de tus plantas, cuándo las sembraste, cuándo las regaste y fertilizaste, y cualquier problema que hayas tenido.
- Aprender y experimentar: No te desanimes si algo no crece bien la primera vez. La jardinería es un proceso de aprendizaje continuo.
“Utiliza las plantas para dar vida.”
Douglas Wilson
Importancia de las plantas
Las plantas son fundamentales para la vida en la tierra por varias razones:
1. Producción de Oxígeno
Las plantas realizan la fotosíntesis, un proceso en el cual convierten dióxido de carbono y agua en glucosa y oxígeno utilizando la energía solar. Este oxígeno es esencial para la respiración de la mayoría de los seres vivos..
2. Absorción de Dióxido de Carbono
Las plantas ayudan a mitigar el cambio climático al absorber dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. El CO2 es uno de los principales gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global.
3. Base de la Cadena Alimentaria
Las plantas son productores primarios en casi todos los ecosistemas terrestres y acuáticos. Sirven de alimento directo para los herbívoros y, de manera indirecta, para los carnívoros que se alimentan de los herbívoros.
4. Hábitat y Protección del Suelo
Las plantas proporcionan hábitat y refugio para una multitud de especies animales. Además, las raíces de las plantas ayudan a prevenir la erosión del suelo al mantenerlo compacto y estable.
5. Suministro de Recursos Naturales
Las plantas son una fuente importante de recursos para los seres humanos. Nos proporcionan madera, fibras, combustibles, medicinas y una variedad de productos alimenticios.
6. Regulación del Ciclo del Agua
Las plantas juegan un papel crucial en el ciclo del agua a través de la transpiración. Absorben agua del suelo y la liberan a la atmósfera, lo que ayuda a regular la humedad y el clima local.
7. Beneficios Estéticos y Psicológicos
Las plantas embellecen nuestro entorno y tienen un efecto positivo en la salud mental y el bienestar emocional. La presencia de vegetación se ha asociado con la reducción del estrés, la mejora del estado de ánimo y el aumento de la productividad.
8. Salud del Ecosistema
Las plantas son cruciales para la salud y estabilidad de los ecosistemas. Contribuyen a la biodiversidad y al equilibrio de los ecosistemas al interactuar con otros organismos y mantener los ciclos de nutrientes.
ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE !
¿Quieres hacer un pedido de plántulas? Llámanos al 613 77 02 59 y te asesoramos encantados
